domingo, 26 de abril de 2009

Pequeñez

Con el paso de los años, por desgracia, uno va perdiendo la capacidad de asombro. Esa que cuando llegabas a un sitio nuevo te hacía mirarlo todo con curiosidad o esa que cuando éramos niños nos hacía verlo todo inmensamente grande. Al volver al cabo de los años a aquellos lugares que viste antaño te das cuenta que no eran tan grandes o especiales como creías recordar. Pues bien, la montaña te ofrece la posibilidad de asombrarte, de descubrir, de admirar y de sentirse como un niño ante la grandeza de lo que rodea.

No está mal sentirse pequeño de vez en cuando.

jueves, 23 de abril de 2009

Salitre

Pedreña, situada al sur de la Bahía de Santander, es conocida por ser la cuna del genial Severiano Ballesteros, por su campo de golf, por sus exquisitas almejas y para los amantes de las traineras por ser una bancada con una gran historia y prestigio en el mundo del remo. Pero si hay algo que caracteriza a este pueblo es el sabor marinero que rezuman todos y cada uno de sus rincones.

domingo, 19 de abril de 2009

Movimiento

Los que tuvimos la suerte de nacer junto a la mar sabemos que ésta ejerce una atracción especial. Muchos la habrán sentido e incluso habrán notado su falta cuando uno se encuentra tierra adentro. José Hierro a pesar de no nacer junto a sus orillas sí pasó su infancia y juventud en Santander y no sólo sintió esa atracción sino que supo plasmarla en el papel. Este un fragmento de su poema Despedida del Mar:
(...) Por más que intente al despedirme
llevar tu imagen, mar, conmigo;
por más que quiera traspasarte,
fijarte, exacto, en mis sentidos;
por más que busque tus cadenas
para negarme a mi destino,
yo sé que pronto estará rota
tu malla gris de tenues hilos.
Nunca jamás volveré a verte
con estos ojos que hoy te miro.

Que mi humilde foto sirva de ilustración a tan bellas palabras.

jueves, 16 de abril de 2009

Niebla en las Brañas

Esta foto tiene ya algún tiempo y la hice un día de montaña en la zona de Miera. Hacía ya un buen rato que habíamos hecho cumbre cuando bajando nos rodeó una densa niebla que vino a complicarnos un poquito más aún el descenso que transcurría entre laciapes y fuertes laderas herbosas. La orientación en estos casos se complica bastante ya que monte a través y sin ningún camino definido no existen referencias por las cuales guiarte. Quiso la suerte que ya casi al final del recorrido topáramos con este amable paisano que con cara de: "¿De dónde salen éstos?" aprovechara un pequeño claro para indicarnos un camino que nos sirvió para ahorrarnos un buen rodeo. Buena gente esta ruda y amable gente del Miera.

miércoles, 15 de abril de 2009

Llueve en Santander

Los turistas han dejado la ciudad después del puente y todo recobra la calma habitual. La lluvia moja el Sardinero y las olas apenas rompen en la orilla. Hoy el cielo está plomizo, mañana quizá disfrutemos del sol. Abril es así.

domingo, 12 de abril de 2009

Al Acecho

Como buena cazadora que es, esta lagartija común esperaba entre unas rocas a que alguna araña o pequeño insecto pasara por sus dominios para dar buena cuenta de él. Pero en vez de eso tuvo que conformarse con volverse a su guarida con un pequeño susto y esta foto. Ya ves, cosas del destino. Quizá otro día haya algo más de fortuna.

viernes, 10 de abril de 2009

Primer Premio El Arte de la Prevención

Si hace pocas fechas escribía que este año había comenzado muy bien en lo que a concursos se trataba, pues bien, continúa mejor, ya que esta semana me llamaron para decirme que la foto que veis aquí debajo había resultado la ganadora del concurso El Arte de la Prevención. Su titulo es No Piques y como podéis ver su mensaje no deja lugar a dudas. El contenido de los trabajos debía versar sobre temáticas relacionadas con la prevención del consumo de drogas así como en la promoción de hábitos saludables.


Dicen que días de mucho vísperas de nada...no sé, a ver si continúa la racha.

domingo, 5 de abril de 2009

Semana Santa de Zamora

Por aquello de las fechas en las que estamos me he decidido a colgar un par de fotos relacionadas con la Semana Santa. La verdad es que aquí por el Norte no existe la misma tradición y no se vive de la misma manera que en otros lugares de España, como por ejemplo en Zamora, lugar en donde saqué estas fotos el año pasado.

Me pareció sobrecogedor el silencio, las imágenes, la devoción de la gente, la puesta en escena...

Muy recomendable.

jueves, 2 de abril de 2009

Paraguas

Son las ocho de la tarde y el nordeste comienza a amainar en la playa. La mar está tranquila, apenas queda una hora para la bajamar. "Hoy no hace mucho día para paseo" dice una chica a su pareja mientras se limpia los pies de arena. El cielo amenaza agua y comienza a chispear con insistencia. Alguien en la orilla abre su paraguas y "click", aquí quedó congelado ese pequeño instante para siempre.

lunes, 30 de marzo de 2009

Simetría Imperfecta

Siempre me llamó la atención fotografiar puertas, cerraduras, candados y cosas así. La frase que solía oír al hacerlo y que supongo hayamos oído más de uno era: "¿Pero se puede saber a qué sacas una foto? Estás colgao". En parte quizá no les falte razón. Ahora bien, cuando uno ve que existen muchos "colgaos" con tu misma afición parece como que uno se autoafirma (a la vez que se quita un pequeño peso de encima, para ser sincero). Así que para todos aquellos que compartís esa "especial manía" aquí os dejo esta foto. Espero que os guste.

viernes, 27 de marzo de 2009

Altanera de Ándara

Ándara es una zona enclavada en el occidente cántabro, en el corazón del Macizo Oriental de Picos de Europa, también llamada Macizo de Ándara. Es una gran depresión dividida en dos por un contrafuerte montañoso, y rodeada, excepto por el norte, por cumbres que superan los 2.000 metros (y de las que colgaré alguna foto más adelante). En la imagen se ve una cabra que con mirada altiva parecía indicarnos que aquellos eran sus dominios. Todo ello con la imponente figura del Mancondiú (1999 m.) de fondo .

miércoles, 25 de marzo de 2009

Tarde de Surf

Sin duda el surf es uno de los deportes más bonitos que uno puede practicar y como aficionado a la fotografía una fuente inagotable de motivos e instantes dignos de capturarse con la cámara.

domingo, 22 de marzo de 2009

Luces y Sombras

Luz y sombra son términos antagónicos por definición pero que cuando hablamos de fotografía pasan a ser complementarios y pueden dar lugar a imágenes donde forman un conjunto en el que no se entendería el uno sin el otro.

viernes, 20 de marzo de 2009

Llegó la Primavera

Atrás parecen quedar los rigores del invierno y es hora de dar la bienvenida a la que es sin duda la estación de la luz y del renacer. Una época del año donde la vida toma el protagonismo inundando todo a nuestro alrededor.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Segundo Premio MAV 2009

La foto que veis aquí debajo se titula Fragilidad y resultó ganadora del segundo premio del II Concurso de Fotografía de la Naturaleza 2009 organizado por la Mancomunidad Altamira los Valles. La noticia la conocí en la entrega de premios que tuvo lugar en la Casa de Cultura de Puente San Miguel esta semana pasada.


Las fotos debían hacer referencia a aspectos medio ambientales dentro del territorio de la mancomunidad, ya fuera en forma de paisajes o de retratos que captaran la esencia de la naturaleza de esta zona. Con una selección de las 150 fotografías presentadas a concurso se realizarán dos exposiciones: una primera en el Ayuntamiento de Cartes y otra del 1 al 15 de mayo en el Museo Jesús Otero de Santillana del Mar.
Aquí os dejo un enlace con la noticia ampliada en la web del Ayuntamiento de Santillana: