sábado, 3 de julio de 2010

El Pequeño Fotógrafo

Dicen que toda foto esconde o debe esconder una historia. Ésta esconde una donde todo gira en torno a una familia y a ese pequeño fotógrafo que seguramente intenta capturar con su cámara al sol ocultándose por el horizonte. A su hermano parece importarle bien poco lo que hace, pero su hermana le contempla de reojo intentando comprender en qué pone tanto empeño. Mientras, su madre piensa en esas cosas que tan sólo ella sabe y su padre observa con agrado como por fin hay algo que de verdad parece interesarle. Esa noche cenarán todos juntos y hablarán de estudios, de amigos, de problemas, de alegrías y desengaños. Seguramente descargarán la tarjeta y verán esa foto tan “guapa” que sacó nuestro amigo ante el desinterés natural de su hermano pequeño y su nerviosismo porque la cosa se demora y el partido que echan ese día está a punto de comenzar. Su hermana recuerda el instante justo en el que él disparaba e imagina cómo será la foto. La madre contempla tras la puerta toda la escena con una sonrisa intentando que el tiempo vaya más despacio que nunca y la deje disfrutar cada segundo. Su padre ajeno a lo que pasa se pierde entre los cables y baterías y pide un segundo de silencio porque hay algo que parece no funcionar.
Tal vez ese día fue uno más en sus vidas, quizá uno que perdurará imborrable al paso del tiempo. La verdad es que nunca lo sabremos, pero eso es lo de menos ya que esa es su historia, la historia de una familia.

lunes, 31 de mayo de 2010

Curioso Compañero de Viaje

Si hace unos meses subía una fotografía de un zorro tomada en la zona de San Glorio hoy os dejo aquí la de otro pequeño personaje que nos acompañó durante buena parte de la subida a Peña Labra (2.018 m.). Al igual que aquel primero el hambre hizo que éste se mostrara manso y perdiera su recelo natural para seguirnos con la esperanza de que en nuestras mochilas hubiera algo que echarse a la boca. Como os podéis imaginar invertimos en legar a la cumbre algo más de tiempo de lo habitual pero a cambio nos llevamos a casa la cámara llena de fotos y algo que contar.

lunes, 10 de mayo de 2010

Dimensiones

Una de las imágenes expuestas durante el presente mes de mayo en La Orcina (Santander).

miércoles, 28 de abril de 2010

Inauguración Exposición Individual "Rastros de Agua"

Este viernes 30 de abril se inaugura en La Orcina (Fernández de Isla 13, Santander) una exposición que bajo el título Rastros de Agua recoge 12 fotografías con el agua como denominador común. Son imágenes donde la naturaleza tiene un papel protagonista aunque sin olvidar el factor humano y su estrecha relación con todo aquello que tiene que ver con el agua.


Ni que decir tiene que quedáis todos invitados. Espero que os guste.


Y por supuesto, no me podía olvidar, agradecer a Víctor, Ismael y Juanjo (Café Garbín y Cafe-Bar La Orcina) su entusiasmo y disposición a la hora de organizar este evento para que todo salga perfecto.

jueves, 22 de abril de 2010

Foto Ganadora I Concurso de Fotografía "El Porruano"

La foto que veis aquí debajo resultó la ganadora de la primera edición del concurso de fotografía organizado por la Asociación de Vecinos Jacobo Roldán Losada-Quinta Porrúa en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, La Caixa, Caja Cantabria y El Diario Montañés. Su título "De vuelta a casa". Las fotos presentadas a concurso debían tener como eje central este conocido barrio santanderino reflejando, ya fuera de un modo realista o simbólico, su entorno y sus vecinos. Desde aquí agradecer a los organizadores el magnífico trato recibido y animarlos a continuar con iniciativas como ésta.


Recorte de prensa


Si alguno se molestó en leer la noticia habrá visto que no figura mi nombre ya que debieron confundirse y en lugar de éste pusieron el seudónimo con el que suelo firmar las fotos. Que por cierto, otro día os contaré de donde viene.

viernes, 9 de abril de 2010

Primavera

La luz inunda todos los rincones del bosque.


Un buen momento para fotografiar la vida en plena ebullición.
 

viernes, 26 de marzo de 2010

Viaña

La nieve empieza a retroceder rápidamente a medida que el sol despierta del largo invierno. La vida vuelve a nuestros bosques y comienza a inundarlo todo. Un nuevo ciclo comienza. Es primavera.

sábado, 13 de marzo de 2010

Foto Ganadora II Concurso Fotomontaje RM

La foto que veis bajo estas líneas fue la ganadora del II Concurso de Fotomontaje Ribamontán al Mar celebrado el pasado verano. Se titula Esperando a la Lancha y en ella debía quedar reflejado algún elemento representativo del municipio. El hecho de no haberme presentado nunca a uno de estos concursos y las ganas que siempre había tenido de hacer una de estas imágenes donde el "protagonista" aparece repetido varias veces en un mismo encuadre me animó a tirar de Photoshop para ver qué resultaba.
Con las imágenes finalistas del concurso se realizó el calendario 2010 de dicho municipio.

domingo, 21 de febrero de 2010

Mariposa

domingo, 7 de febrero de 2010

Panoramas

Las fotos que veis bajo estas líneas las tomé hace un par de semanas en la zona de Palombera. La idea era haber ido a hacer una salida con raquetas pero como podéis ver apenas quedaba nieve. A pesar de las malas previsiones el tiempo respetó y se pudo dar una vuelta. El recorrido saliendo del puerto, llegando al Cueto Orbaneja (1736 m.) y vuelta al coche algo más de cuatro horas.
Este primer panorama está sacado al comienzo del recorrido y en él se ve al fondo a la izquierda con su cima cubierta de nieve el Pico Liguardi (1967 m.) y justo delante de él a la derecha el Cueto Rumaceo y el Cueto Orbaneja lugar desde donde está sacado el siguiente panorama.


Después de una tranquila subida sin apenas desnivel, aunque con un par de cuesta bastante majas, llegamos al collado en donde la nieve era ya abundante. Una pena que los nubarrones y un fuerte viento nos desaconsejaran acometer la siguiente subida.


Ya en la bajada hice esta foto que es con la que me quedo de ese día. De entre un cielo amenazante salen unos rayos que iluminan el mar de nubes que cubre la zona costera. Sólo duro unos instantes pero lo justo para intentar capturar el momento.


La llegada al coche ya fue con lluvia y las botas caladas. No en vano anduvimos cerca de una hora con la nieve por las rodillas (ya se sabe, por aquello de atajar) pero mereció la pena.

viernes, 29 de enero de 2010

Cantabria: La Montaña

El nombre de Cantabria cuenta con más de 2000 años de antigüedad, datando del 195 a.C. las primeras referencias escritas que de él se tienen constancia cuando Catón el Viejo escribía:

"...fluvium hiberum: is oritur ex Cantabris, magnus atque pulcher, pisculentus."

"...el río Ebro: nace en tierra de cántabros, grande y hermoso, abundante en peces."

El término Cantabria tendría un origen celta y vendría a significar pueblo o habitantes de las rocas, peñas o montañas. No en vano Cantabria fue conocida mucho tiempo como La Montaña y a sus habitantes como los montañeses. Pues bien, y este "rollo" ¿a qué viene? Pues viene a que en Cantabria estamos siendo espectadores de un plan eólico que pone en peligro a esa montaña tal y como la conocemos. Se trataría de un plan que contempla la instalación de 700 aerogeneradores en una pequeña Comunidad Autónoma como ésta con un gran número de peculiaridades tanto orográficas como paisajísticas. Mientras una parte de la sociedad cántabra parece indignada con la idea, la clase política se entretiene con sus batallitas partidistas. Unos se frotan las manos y lo venden como la solución a todos los males de esta región otros, que se pasan el medio ambiente por donde yo os cuente, se alzan en armas (supongo porque no pillan cacho). Cuando leo en la prensa sus razonamientos y arengas en uno y otro sentido me da la sensación que se piensan que tratan con borregos. Borregos a los que con una mezcla de cuatro slogans, 6 medias verdades y una docena de mentiras se les modela su manera de pensar a antojo.
No seré yo quien se oponga a la instalación de parques eólicos, al contrario, pero creo que habría que buscar un desarrollo sostenible sin para ello destrozar un paisaje que por desgracia ha sufrido mucho ya la especulación y el ladrillazo. Sólo nos faltaba ahora comenzar una nueva era de atentados paisajísticos, la del "molinazo".


Aquí os dejo una foto de Cantabria, La Montaña, esa a la que quiero tanto y la que espero podamos disfrutar así durante mucho tiempo.

jueves, 21 de enero de 2010

Primer Premio Cantabria Nuestra 2009

Si hace unos días os comentaba que me habían seleccionado una foto entre las 50 finalistas del XI Concurso Fotográfico Cantabria Nuestra, hoy os escribo para contaros que la foto resultó ganadora del primer premio dentro de la sección denuncia.



El jurado estuvo compuesto por Jorge Fernández Bolado (fotógrafo), Luis González Camino (paisajista) y los pintores Juan Martínez Moto y Joaquín Cano Quintana. La entrega de premios tuvo lugar en la sala Casyc de Caja Cantabria este 7 enero.

Recortes de Prensa:




Por aquí os dejo el enlace de la página de Cantabria Nuestra donde aparecen los ganadores de años anteriores y que en breve actualizarán con los de esta undécima edición.

jueves, 7 de enero de 2010

Cantabria Bajo Cero

El año nuevo parece que empieza dando fuerte y es que una ola de frío siberiano ha llegado hasta las costas del Cantábrico dejándonos temperaturas que bajan por debajo de los cero grados. En estos momentos son varios puertos cántabros los que presentan dificultades al tráfico (Lunada y La Sía cerrados y otros siete con uso obligatorio de cadenas: San Glorio, La Matanela, Piedrasluengas, Estacas de Trueba, Palombera, Alto Campoo y La Collada de Carmona). Las previsiones apuntan a que el tiempo podría empeorar aún más en las próximas horas dejando nevadas incluso a nivel del mar por lo que los dispositivos de seguridad mantienen la alerta naranja en toda la región. A ver si el tiempo lo permite y ya que la cosa no está para paseos por lo menos nos deja echar unas fotos.


Foto tomada en la zona de Merilla.

viernes, 1 de enero de 2010

Feliz Año Nuevo

A todos los que os pasáis por este blog quería deciros...

Boas Festas a Feliz Ano Novo
Prejeme Vam Vesele Venoce a Stastny Novy Rok
Glaedeling Jul
Vrolijk Kerstfeest en een Gelukkig Nieuwjaar
Merry Christmas and Happy New Year
Joyeux Noël et Bonne Année
Froehliche Weihnachten und ein Gluckliches Neues Jahr
Kala Christougena Kieftihismenos o Kenourios Chronos
Hub Naya Baras
Buon Natale e Felice Anno Nuovo
Shinnen Omedeto. Kurisumaso Omedeto
Kung His Hsin Nien Bing Chu Shen Tan
Wesolych Swiat Bozego Narodzenia
Anul Nou Fericit
Pozdrevlyayu s Prazdnikom Rozhdestva Is Novim Godom
Chuc Mung Tan Nien
.
¡¡ FELIZ AÑO 2010 !!

domingo, 20 de diciembre de 2009

Exposición XI Concurso Cantabria Nuestra

Este pasado miércoles se inauguró en la sala CASYC de Caja Cantabria (Santander) la exposición de fotos de la undécima edición del Concurso de Fotografía Cantabria Nuestra. De ella saldrán las ganadoras de este certamen que año tras año convoca a un mayor número de participantes y que en esta ocasión se ha centrado especialmente en el tema de la defensa y protección del patrimonio cultural de Cantabria. La foto que veis bajo estas líneas se titula Caído en el Olvido y ha sido una de las preseleccionadas dentro de la sección de denuncia.


Se trata del menhir llamado Piedra Jincá que data de la Edad de Bronce y que hoy en día presenta un lamentable estado de abandono. Se encuentra en uno de los parajes más bellos de Cantabria, en Sejos, a los pies de La Concilla y Jelgueras. Símbolo de la presencia humana en estos collados hace milenios hoy yace atrapado entre una red de alambres oxidados que lo asfixian. Una verdadera lástima.


Desde aquí os animo a que visitéis esta muestra que cuenta con unas fotos sensacionales. El horario de apertura es de 19:00 a 21:00 de lunes a sábado. Merece la pena.