A nadie se le escapa que vivimos en una sociedad de contrastes, y por qué no, también de contradicciones. Cualquier opinión o suceso por disparatado que a uno le pueda parecer siempre cuenta con el beneplácito de un gran número de personas. Supongo que será por aquello que aquel Heráclito nos contaba sobre la lucha de contrarios. Pues bien, todo esto viene a cuenta de la noticia con la que me desayuné el otro día y que no es otra que después del escándalo del Alto del Cuco (construcción de cientos de viviendas junto al Parque Natural de las Dunas de Liencres en plena ladera de una montaña) la sinfonía de lo absurdo vuelve a sonar. Y es que si en una de las laderas el Ayuntamiento permitió dicha edificación-aberración para después ser paralizada por orden judicial, ahora y también por dictamen judicial, se obliga a dicho Ayuntamiento a permitir la construcción de cientos de viviendas en la otra ladera. Resumiendo, una ladera destrozada y con todas las obras paralizadas (una vez hecho ya el destrozo) y la otra, todavía intacta, con permiso para construirse ¿Alguien lo entiende?. Seguro, seguro que alguno es capaz de explicarlo.
Esta foto está tomada en Limpias, otra preciosa localidad asediada por la especulación urbanística. Una pena.
26 comentarios:
very very striking!
Assim caminha a nossa sociedade, cheia de contrastes e interesses. O fator progresso e o lucros quase sempre de alguns, passam por cima de nossos registros historicos, da natureza e até da própria preservação da raça humana. Belo registro Alvaro. E uma bela foto de 2 torres.
Such an interesting composition with those two structures. The cross is lovely.
beautifull picture! :)
like it`!
Por desgracia no hay solucion, cuando estan en el ayuntamiento o en su defecto cualquier posicion de poder, parece como si el chip de la logica y la cordura se les estropeara.
saludos
Si lo que yo digo... en que pais vivimos, donde hoy te dicen que si, mañana te dicen que no y aqui nadie se pone de acuerdo y poco a poco el perjudicado la naturaleza.
La foto muy bien vista para esta denuncia.
saludos.
el cochino dinero como siempre,
buena foto
saludos
Hola Fran, recuerdo perfectamente Limpias y su santuario del Cristo, un paraje precioso de entrada a unos valles espectaculares... si nos llenan eso tambien de gruas no se donde vamos a parar, y te lo digo desde el levante que de eso de especular con el suelo y cargarse el paisaje sabemos mucho.
Un abrazo
Es una pena que no se valoren este tipo de cosas, nos acabaremos arrepintiendo!
Una fantástica metáfora visual!! A parte de ser estética, por el juego de líneas horizontales y verticales, es muy significativa. ¿Será que el fin de las grúas y ladrillos ha llegado, o que las grúas y ladrillos han sido la causa del fin de nuestros paisajes?
Más bien, diría yo, ambas...
Saludos!
Detras estaran las tramas políticas, la corrupción en fin la pela es la pela. Saludos.
Pues si es una pena, sobre todo que no tengan responsabilidades los responsables de esas decisiones irresponsables y bien meditadas para algunos.Un saludo
Esta claro que mientras haya alcaldes o alcaldesas complacientes en su momento con la administración, o por interés propio, los administrados tenemos muy poco que hacer.
¡Con el poder hemos topado¡.
Aunque bien es cierto que nunca se debe de tirar la toalla para pedir cordura, siempre puede quedar un resquicio ante tanta insensatez.
Un saludo.
Es un ejemplo que nos inunda.
*El problema: la especulación y los intereses creados.
*La solución: La limitación en la adquisición y posesión de propiedad privada y fecha de caducidad del dinero.
Parece broma pero no lo es.
----------
A propósito Álvaro , te agradecería fueras seguidor de mi blog como lo soy del tuyo.
hola Alvaro, tienes mas razón que un santo.
Muy bien traida esa foto denuncia de Limpias.
Está muy cerquita de la playa y no hay sitio para todos, así que empezaran a meterse hacia el interior y después de Limpias, vendrá Ampuero y así sucesivamente.
Pais!!!
Un abrazo
Si es que vamos a acabar cargandonos todo, es una pena!
Preciosa composición. Es una pena que refleje lo mucho que se especula y se prevalica en este pais. Saludos.
Como decía uno "España es asin"
Mi no entenderr!
La foto no tiene desperedicio!
Pues habrá quién lo entienda,aunque no soy yo. O puede ser que no quiera ya entenderlo.
Sea del color que sea el que manda,los resultados son siempre parecidos. Los ejemplos los tenemos todos los días.
Saludos.
Hello Alvaro...:o)
i think it's the same problem every where...i live in south of France and it's the same ....urbanization and money, always money...
i love the contrast on your shot....showing the way in between past life and modern life...
have a good week...:o)
Nosotros tambien en la costa Alicantina tenemos esta lacra, pero como siempren salen los mismos pues nada a joderse....Alvaro no veo la foto que has colgado...saludos Tony
de todos modos, son cruces al fin, con sus destinos... tan iguales,...
Abrazo
Tienes razón Alvaro, quien entiende a quien?
Los intereses es lo único que les importa, cuando ya no hay solución, entonces se arrepienten, pero ellos ya se han llevado su buena parte.
Saludos y buena protesta
Hola, Álvaro, he venido para devolverte la visita y me encuentro con un blog que es un lujo y un placer para la vista. Por supuesto, cuenta con una seguidora más, no es desinteresado del todo, no te creas, es con la esperanza que se me pegue algo :). Hay muchas que me gustaron, que tienen magia, pero, “De bosques y cuentos”, lo hizo especialmente.
Te felicito por tu trabajo.
Un abrazo,
Margarita
Que pasada de fotos!!!
Aqui tienes otro seguidor
Publicar un comentario